La Columna Vertebral: Causa de varios problemas
- Ariana Quino
- Feb 6, 2021
- 3 min read
La columna vertebral es el soporte, y defensa que nos sostiene y protege en todo momento.
Actualmente muchas personas presentan problemas de espalda, con síntomas molestos y dolorosos, muchos asociados con malas posturas y rigidez muscular principalmente en hombros y espalda. Por eso, su cuidado es vital para mejorar el sistema músculo esquelético y conservar una buena postura.

Por: Alix Milena Ortega (Homeópata - Naturópata)
Miembro del Collège des Naturopathes du Québec y
Syndicat Professionnel des Homéopathes du Québec
Al interior de la columna está la médula espinal, componente del sistema nervioso central, cuyo buen funcionamiento depende de la correcta separación y alineación de las vértebras según las curvaturas fisiológicas.
Sin la columna, nos derrumbaríamos. También simboliza nuestra energía necesaria, es nuestra flexibilidad y resistencia ante los sucesos de la vida. Las desviaciones de la columna vertebral, están relacionadas con situaciones escondidas de nuestro sistema energético.
Cuando hay un bloqueo a nivel de la columna, aparecen dolores físicos, sentimientos de impotencia, sensación de no poder aguantar las cargas de la vida, una necesidad afectiva o emocional insatisfecha, etc., sentimos vulnerada nuestra seguridad y entereza.
Todo pensamiento, emoción, situación y respuesta están grabados en la columna así como en las diferentes zonas afectadas del cuerpo.
La escoliosis es una desviación de la columna, en forma de “S”, causada por posturas incorrectas y mantenidas a través del tiempo. Se acompaña de debilidad muscular, ligamentaria y a veces con pies planos.
Muchos de estos síntomas se disimulan con analgésicos, infiltraciones o incluso con cirugías muchas veces innecesarias.
Actualmente vemos como normal que los ancianos arrastren los pies y tengan incontinencia y se soluciona fácilmente con bastones y pañales, sin buscar el verdadero origen: la columna entre otros posibles daños orgánicos.
El estreñimiento o el colon irritable, pueden derivarse de un problema de columna.
Cansancio al estar de pie, dolor de rodillas, pies fríos o muy calientes, estreñimiento o problemas de esfínteres pueden ser problemas de columna. La bursitis y los problemas del túnel carpiano. La migraña, es otro problema de las cervicales que se puede corregir con ejercicio y con dieta.
La medicina trata esos problemas por separado, cuando en realidad tienen que ver con la columna y muchos de ellos pueden tratarse y arreglarse con ejercicios fáciles de hacer.
El cuello, tiene 7 vértebras cervicales, que al desalinearse producen síntomas afectando todas las estructuras de la parte superior del cuerpo, incluida la dentadura. Los dentistas, deberían tener conocimientos para poder tratar la columna por la relación que esta tiene con la boca, ya que corrigiendo alteraciones en los dientes, puede curar algunos problemas relacionados con ella.
Un error del dentista por pequeño que sea en una sola obturación un poco más alta de lo necesario puede causar ciertas reacciones musculares en cadena que van a perjudicar la salud de la columna y con ello todo el cuerpo del paciente. El diente más alto no deja que los otros dientes se toquen a la vez. Esta incómoda sensación es percibida rápidamente, acostumbrándose a este pre-contacto y haciendo que el cuerpo se defienda inconscientemente. Una forma es desplazar ligeramente la mandíbula para no sentir el diente más alto, alterando el encaje de toda la boca.
Este desequilibrio también desequilibra los músculos del cuello, afectando la posición de la cabeza respecto a los hombros, con lo que tendremos un hombro algo más alto que el otro y por consiguiente se verá afectada la musculatura del tronco causando curvaturas en la columna vertebral. Como consecuencia habrá una pequeña rotación de la pelvis haciendo que una cadera esté algo más alta que la otra y la pierna correspondiente también más corta que la otra.
Con este ejemplo entendemos cuan complicado es el equilibrio necesario para nuestra salud y como puede romperse perjudicándola.
Muchas de las neuralgias, son causadas por desviaciones de la columna vertebral, tanto si son en la cara, extremidades o espalda.
Para saber cómo tenemos las cervicales, podemos hacer este ejercicio:
Acostados en el suelo, (no en cama ni en camilla), pasamos la mano por el cuello, por el lado derecho, como para tocarnos la oreja izquierda. Si la mano pasa, en gran medida, hay problemas de curvatura.
Para saber si hay problemas de curvatura en la cintura vuelve a colocarte boca arriba en el piso, metemos la mano derecha bajo la cintura, para ver si pasa. Si pasa con facilidad toda o en parte, hay problemas con la curvatura.
La corrección de muchos de estos problemas es simple, aunque requiere tiempo, paciencia y una buena evaluación por un experto en el tema.
Comments