top of page
Search

Y si limpiamos nuestro cuerpo…

  • Writer: Ariana Quino
    Ariana Quino
  • Feb 6, 2021
  • 4 min read

La intoxicación está causada por el mismo hombre al contaminar el medio ambiente con los procesos y desechos industriales, y por la industria alimenticia y farmacológica, las cuales no ven más que sus intereses económicos. A esto lo llamaremos intoxicación externa.La intoxicación interna o autointoxicación, se refiere a la formación de toxinas generadas dentro del cuerpo en uno o en varios órganos.

Contamos con órganos y sistemas que debemos cuidar con más esmero, ya que son los responsables de la limpieza de las impurezas y desechos orgánicos (desintoxicación), éstos son el hígado, los riñones, la piel y los pulmones, correlacionados con la sangre, la linfa y el sistema inmunológico.

Por Alix Milena Ortega

Directrice Synergie Bio-Santé Inc.


Se ha estudiado actualmente la importancia que tiene la función del aparato digestivo en la producción de enfermedades tan diferentes a él, como la artritis, el reumatismo, la migraña y las alergias, entre otras. Se ha llegado a la conclusión de que cuando se encuentra alterado en su función (estreñimiento, diarreas, infecciones frecuentes, intolerancias alimentarias, inflamaciones como colitis, gastritis, etc.), se producen diversos problemas que alteran en su función otros órganos del cuerpo como los riñones, el hígado, los pulmones o el sistema inmunológico, por lo que es necesario tener en cuenta su limpieza.



Y cómo nos desintoxicamos…?


Una de las maneras más útiles para ayudar a desintoxicar el cuerpo es una alimentación natural, sana, de fácil asimilación y que no deje residuos. No se trata de una alimentación vegetariana, pero sí naturista. Una limpieza del cuerpo lleva a una sensación de bienestar, ligereza y aumento de la vitalidad. La naturaleza aporta todo lo necesario e indispensable para mantener el cuerpo sano, dentro de un ambiente higiénico y equilibrado, por lo que tomaremos algo de ella como las semillas de calabaza, de girasol, de linaza, la avena o el salvado de trigo, que son fibras que tienen la función de arrastre, por lo que ayudan a limpiar los intestinos y evitan la proliferación de gérmenes y toxinas.

Las verduras son alimentos importantes que aparte de nutrir, aportan fibra que arrastra los desechos al mezclarse con ellos. Los minerales y oligoelementos son importantes para el organismo y para el intercambio iónico. Las frutas, además de nutrir ayudan a desechar las toxinas acumuladas en diversos órganos del cuerpo, propician la diuresis y el aporte energético a las células, y ayudan al intercambio de sustancias nutritivas. En la terapia de desintoxicación con frutas, se destacan las uvas, son más efectivas aquellas que tienen semillas por contener éstas el germen de la vida, zanahorias, piña, mango, sandía, durazno, la pera, tamarindo, níspero, algunas frutas cítricas, etc.


Algo muy sencillo y fácil de realizar para sentir un cambio positivo hasta en su carácter es: durante 3 días ingiera sólo frutas de la estación, alimentándose únicamente con alguna de ellas, agua purificada, leches vegetales y caldos de verduras. Va a sentir los efectos generosos de la naturaleza al librarlo de toxinas.

Dentro de los vegetales contamos con el tomate, las berenjenas, zanahorias, remolacha, ajo, cebolla. El secreto para ayudarnos con estas hortalizas está en la forma en que se preparen, todas son excelentes y en ocasiones las podemos mezclar con algunas frutas. El poder oxidante, los minerales que contienen y en algunas, la acción diurética, establecen un buen efecto entre nutrición, depuración y desintoxicación.

No olvidemos el consumo de líquidos, principalmente el agua para ayudar al arrastre de toxinas y poder eliminarlas por la orina, la respiración y el sudor. Podemos usar plantas depurativas, entre ellas tenemos el diente de león o achicoria, zarzaparrilla, tomillo, bardana, nogal, berros, cola de caballo, ortiga, etc.

Desintoxicar no sólo significa hacerlo hoy para volver mañana a ingerir alimentos que propicien un estado tóxico y alterar con ello la armonía recuperada. Hay que tener en cuenta que la salud debe ser permanente y no buscarla solo en la enfermedad, ni anhelarla en la degeneración del cuerpo, no despilfarrarla pensando que la juventud es fuerte y resistente y que no pasará nada, recordemos que todo tiene su tiempo o momento y cuando el organismo reclama es porque el problema es grave, pues nunca quisimos escucharle.

En la vida las cosas son simples, y simple es el procedimiento para desintoxicarse cuando no existe alteración o enfermedad alguna. Hagamos la prueba, sólo quite de su alimentación todo aquello que ha sido procesado (pan, harinas blancas, azúcar refinada, embutidos, etc.) y aumente el consumo de agua a 3 litros al día, de frutas y unas buenas ensaladas de verduras con cereales, semillas, algunas leguminosas (lentejas, frijol, garbanzo, etc.) y una cena ligera por 5 días, después, por 3 días tome sólo frutas en forma de jugo o puede comerlas como tal y agua. En caso de tener frío por el tipo de alimentación y el cambio climático por la época del año, tome tizanas o té de limón, té ligero de canela, de hojas de naranjo o de lechuga si está nervioso y verá cómo su cuerpo le dará las gracias pues lo sentirá recuperado y con más vitalidad. Si desea un poco más de calor y energía, tome miel de abeja.


 
 
 

Comments


bottom of page