Beneficios del masaje para la salud
- Ariana Quino
- Feb 6, 2021
- 3 min read
El masaje es un una herramienta inigualable para ayudar al cuerpo y la mente a restablecer el equilibrio perdido. Desde antes y en todas las culturas se ha usado técnicas de manipulación manual para aliviar estados de enfermedad y dolor.

Por: Alix Milena Ortega (Homeópata - Naturópata)
Miembro del Collège des Naturopathes du Québec y
Syndicat Professionnel des Homéopathes du Québec
El masaje es un una herramienta inigualable para ayudar al cuerpo y la mente a restablecer el equilibrio perdido. Desde antes y en todas las culturas se ha usado técnicas de manipulación manual para aliviar estados de enfermedad y dolor.
Cuando alguna parte del cuerpo duele, el acto más instintivo es colocar las manos sobre esa zona. A través de la piel, que simboliza la frontera entre nosotros y el mundo, permitimos que otra persona se acerque a nosotros con la confianza de recibir consuelo para nuestra dolencia.
Las técnicas del masaje varían dependiendo del objetivo que se pretende conseguir. Según la técnica pueden lograrse diferentes efectos como relajar, activar, reparar tejidos, drenar líquidos, descontracturar músculos, flexibilizar estructuras, etc.
Estos son los efectos beneficios que el masaje produce en distintos sistemas de nuestro organismo:
Piel
Estimula la circulación de los capilares en los tejidos cutáneos, activa las células dérmicas y mejora la secreción de las glándulas sebáceas. Esto permite mantener una piel tersa, elástica y suave. Simultáneamente, estimula la secreción de las glándulas sudoríparas y la eliminación de desechos por medio de las mismas.
Sistema músculo esquelético
Ayuda a mantener las articulaciones en óptimas condiciones de funcionamiento al estimular y movilizar la circulación sanguínea y al flexibilizar los músculos y ligamentos que rodean las diferentes articulaciones.
Las contracturas musculares ocasionadas por las posturas mantenidas en las horas de trabajo y por la tensión mental, pueden aliviarse con el masaje, antes de que se conviertan en un problema más crónico y desestabilicen otras áreas del organismo.
Sistema Nervioso Autónomo
Nuestro cuerpo tiene un mecanismo de regulación automático que actúa activándose en casos de emergencia y tensión. Este se activa cuando nos encontramos en situaciones de estrés.
Los efectos devastadores del estrés crónico se deben a los múltiples efectos fisiológicos que se producen en el organismo cuando se activa este mecanismo automático. Estos procesos mantenidos en el tiempo, desgastan el organismo y son los responsables de la mayoría de las futuras enfermedades.
El masaje rompe este círculo, activando el sistema automático de relajación, que en oposición al anterior, desencadena en el cuerpo todos los mecanismos necesarios para recuperar sus funciones de reparación.
Sistema digestivo
Los procesos digestivos pueden verse mejorados por las manipulaciones directas del masaje sobre el área abdominal gracias a activación de los mencionados mecanismos automáticos de relajación. Estos influyen directamente en el movimiento y la producción de secreciones digestivas, lo que mejora problemas gástricos e intestinales.
Sistema inmunológico
Las defensas está íntimamente relacionado con el estado psíquico y emocional de la persona, y por tanto el estrés es un factor de influencia negativa para él.
Físicamente, el sistema inmunológico está relacionado con el tejido conectivo, los vasos sanguíneos y la sangre. Al influir mediante el masaje en estas áreas podemos equilibrar también nuestro sistema defensivo.
Si sumamos a todos estos efectos fisiológicos el componente de comunicación y relación humana, concluiremos con seguridad que el masaje mejora inevitablemente el estado integral de la persona, equilibrando áreas físicas, mentales y emocionales.
El masaje, en sus distintas variedades, ha acompañado al hombre en todas las culturas a lo largo de su historia. Indudablemente permanecerá a su lado en los caminos todavía por recorrer, adaptándose a las necesidades de cada momento, como un aliado inseparable de su salud.
Comments